Observo cada vez a más papás que utilizan el celular para calmar o facilitar la interacción con sus bebés. El otro día me comentaba una mamá que la única forma que su bebé de 4 meses le permitía cambiar el pañal era viendo Peppa Pig. Lo mismo para comer, bañarse, vestirse o dormir: necesita estar […]
Leer más . . .Etiqueta: Dr. Jesús Amaya Guerra
Jubilados, pero felices
Los «jovenazos» de la edad adulta, aquellos que superan los 60 años según la ONU y, en los países más avanzados, a partir de los 65 años, nos hallamos inmersos en una nueva etapa de la existencia. Es crucial que aprendamos a reducir la velocidad de las acciones, seleccionar la opción que mejor se adapte […]
Leer más . . .Ni jugar, ni amigos
Esta semana al dar una conferencia a padres de familia tuve la oportunidad de hablar con algunas maestras de preescolar sumamente preocupadas con respecto a la conducta de sus alumnos: «Doctor», me dicen, «en esta escuela tenemos tres recreos. Sin embargo, a los pocos minutos de haber salido, los niños regresan al salón aburridos y […]
Leer más . . .Adictos a la novedad
El cerebro se caracteriza por su adicción a lo novedoso. Con frecuencia buscamos un estímulo que aliente nuestra mente: deseamos recibir noticias imprevistas, estrenar vestimenta nueva o experimentar experiencias innovadoras. ¿Manifiesta las conductas siguientes? Se aburre con rapidez en las relaciones sentimentales o sociales, acumula cosas de manera constante sin requerirlas, dedica horas al «clic» […]
Leer más . . .¿Tienes una buena pareja? ¡Cuídala!
¿Por qué hay personas que no cuidan a su pareja? Observo a muchas mujeres y hombres que hacen bien las cosas en su empleo, en su casa, con los hijos, pero constantemente humillan a la pareja, la critican y magnifican los pequeños errores que cometen. Y, a la vez, no hay una sola palabra de […]
Leer más . . .Padres presentes hoy y sin lamentaciones futuras
¿Cuántas veces decimos “los hijos crecen muy rápido”? Esta semana leí un estudio que afirma que el 75 por ciento del tiempo que usted alguna vez va a pasar con sus hijos ha terminado por el momento en que cumplen los 12 años, y el 90 por ciento de tu tiempo con ellos se ha ido […]
Leer más . . .Guerra de maestros
Estamos a una semana del inicio de clases en educación básica y ya empezó la guerra de maestros. En Estados Unidos varios distritos escolares dirigen su mirada a la planta docente de otras ciudades para convencerlos de que trabajen con ellos, ofreciéndoles mejores sueldos, compensaciones y prestaciones. Esta guerra se debe a no hay quien […]
Leer más . . .Menos pantallas
Si eres papá habrás notado que cuando tus hijos se despierten o llegan a casa de la escuela usan su iPad, laptop o PlayStation y, si tienen celular, es aún peor, ya que pasan más tiempo con pantallas que con amigos jugando afuera o compartiendo una comida con la familia. La ciencia ha encontrado que […]
Leer más . . .Decisión clave: elegir pareja
Cada día estamos expuestos a miles de decisiones, pero la mayoría tienen pocas consecuencias negativas. Sin embargo, hay otras que afectarán nuestra existencia, tal es el caso de la elección de pareja. Elegir a la pareja es importante, ya que puede afectar la felicidad y relaciones con los demás. Es esencial pensar en cómo una […]
Leer más . . .Matrimonio, la elección más importante
Cada día tomamos miles de decisiones desde el momento que abrimos los ojos cada mañana. Hay decisiones muy simples, como qué pantalón usaré o si desayuno fruta o cereal, pero existen situaciones donde un buen juicio es esencial para no cometer errores graves. La elección de una carrera profesional, residir en otra ciudad o comprometerme con una pareja para toda […]
Leer más . . .Adolescentes sin reglas
La adolescencia es una de las etapas más difíciles y conflictivas, especialmente para los papás. El adolescente busca su independencia y transición a la vida adulta sin importar su madurez y edad cronológica. Quiere vivir como adulto evitando la dependencia de sus padres y, por supuesto, sin reglas. Sin embargo, resulta imperativo que los adolescentes […]
Leer más . . .‘El celular hizo a mis hijos groseros’
Atrás quedaron los días en que los niños jugaban afuera, usaban su imaginación y respetaban a sus padres. La semana pasada recibí un correo electrónico de una mamá con dos hijos de 9 y 12 años: “Mis hijos están incontrolables. No obedecen y no respetan las reglas mínimas de casa. Se la pasan todo el […]
Leer más . . .