Nunca será suficiente
Estoy muy impresionado de ver cómo el consumo de alcohol ha invadido la vida de nuestros hijos desde edades muy tempranas. La mayoría de los papás piensa que la causa de esta adicción es la presión de los amigos. Y, claro, es cierta esta afirmación. Sin embargo, los estudios nos indican que hay otro motivo…
Ser maestro hoy
Estamos a pocos días de celebrar el Día del Maestro y les envío un gran abrazo de felicitación a todas aquellas y aquellos que hacen de la enseñanza su vocación y sentido de vida. Nunca ha sido fácil ser maestro, pero la complejidad en su trabajo ha aumentado en los últimos meses. Este año cumplo…
Bebés digitales: los riesgos de la tecnología a edades tempranas
La tecnología nos ha invadido en todas las áreas de nuestras vidas sin importar el estatus o la edad. La gran mayoría de los bebés están expuestos a los medios digitales desde una edad muy temprana. Los teléfonos celulares, tabletas, computadoras y hasta accesorios de cuna y carriola son usados para entretenerlos o para que…
¿Qué significa ser mamá?
Estamos a días de celebrar el Día de las Madres y todo mi reconocimiento a ellas que entregan su vida y su amor a sus hijos. ¡Muchas gracias y felicidades! Pero, sabemos ¿qué significa ser mamá? Ser madre no significa sólo cambiar pañales o calentar chupones: es dar a luz a un nuevo ser que…
Niños ‘Polares’
Hoy celebramos el Día del Niño y la Niña para recordar que los pequeños son el grupo más vulnerable y que sufre más las crisis y los problemas de la familia y del mundo. Igualmente es un día para reconocer sus derechos y concientizarnos para trabajar cada día por su bienestar y desarrollo integral. Sin…
¿¡La inteligencia artificial me quitará mi trabajo!?
En septiembre del año pasado se anunció el arribo del ChatGPT y con ello las primeras aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) en las escuelas, organizaciones y sociedad. Se pronostica que para el año 2030 estará presente en nuestros hogares, sustituyendo muchas de las aplicaciones que automatizan nuestras casas. Sin embargo, existe una gran preocupación en…
Miedo a equivocarse
En este semestre he tenido la gran oportunidad de impartir una materia para chicas y chicos de prepa. He disfrutado mucho sus clases: son tan espontáneos, curiosos y deseosos de aprender y aclarar sus inquietudes. Sin embargo, me preocupan, ya que la mayoría está en la encrucijada y no saben qué carrera profesional les gustaría…
Mujeres ‘impostoras’
En mis más 45 años de docencia he observado entre alumnas una autopercepción negativa y desvalorizada de lo que son y hacen. Generalmente, cuando obtienen un logro o reconocimiento, lo justifican por causas externas y no por su talento y trabajo. Esto es impactante, pero al conocerlas más muestran creencias autodestructivas y baja autoestima. En…
Hijos duros de mente
Los tiempos difíciles requieren de duros de mente. Una persona dura de mente significa que tiene la habilidad de controlar sus pensamientos, emociones y acciones en vez de ser controlados por ellas. Por ejemplo: en lugar de ser absorbido por espirales de autocrítica y vergüenza, la dureza mental es lo que te permite redirigir tu…
Juguemos pickleball
¿Has pensado en hacer un deporte? Muchos lo evitamos, especialmente cuando carecemos de habilidades físicas como coordinación, fuerza, agilidad y velocidad. Sin embargo, el pickleball puede ser una buena alternativa, ya que es un deporte sencillo y fácil de aprender. El pickleball es una mezcla de tenis, pádel y tenis de mesa o ping pong,…
Pocos amigos
Directores y maestros reportan con gran preocupación que muchos de sus estudiantes presentan carencias en la post pandemia: baja tolerancia a las frustraciones, rezago educativo y pocas habilidades son algunas de las características que la mayoría de niños, adolescentes y jóvenes mantienen en el regreso presencial de clases. En un artículo publicado en el 2022…
20 años después
Esta semana publicamos uno de nuestros más recientes libros: Padres obedientes, hijos tiranos: 20 años después. Nuestro libro del mismo nombre cumple dos décadas de haber sido publicado y en estas dos últimas décadas hemos tenido grandes transformaciones en nuestra familia. Muchos de los padres obedientes de entonces se han convertido en abuelitos y continúan…
Alumnos ‘teflón’
¿Quién debe ser el responsable de aprender? Definitivamente es el alumno. El maestro utiliza las mejores estratégicas de enseñanza para que el alumno aprenda, pero el agente más importante del aprendizaje no es el profesor, sino el estudiante. En mis más de 40 años de experiencia docente observo cada vez más universitarios interesados en fiestas,…
Niños ‘Cristal’
La pandemia ocasionó cambios en nuestras rutinas, relaciones sociales y hasta transformó nuestras personalidades. Para muchas familias trajo pérdidas económicas, escolares, emocionales y hasta humanas. Para las personas que tenían problemas en su salud mental, la pandemia acentúo más sus trastornos emocionales. En una nota publicada por Washington Post el 31 de marzo del año…
El celular no es responsable
Hay muchos estudios que nos dicen que el aumento de la depresión, el estrés y la ansiedad entre los adolescentes y los jóvenes es debido al uso indebido de la tecnología. Sin embargo, la mayoría de los jóvenes afirman que los teléfonos celulares, Instagram, TikTok y otras redes sociales no son los responsables del aumento…