Patologías conyugales
El 14 de febrero EL NORTE publicó una nota preocupante: «Nuevo León ocupa el primer lugar de divorcios en México». Mi pregunta es por qué muchos de los matrimonios terminan cuando se hicieron una promesa de amarse y respetarse para siempre. ¿Mintieron cuando dieron el «Sí»? Creo que no. Hay causas como infidelidad, violencia, abandono…
Los niños ocupados 24 / 7
Hace algunas semanas, llegó a consulta un niño de 10 años con un cuadro muy fuerte de estrés y ansiedad. Le pregunté cómo era su horario semanal: «Me levanto de lunes a viernes a las 6 de la mañana. Voy a la escuela. Regreso a casa a las 3 de la tarde y como rápidamente,…
¿Vale la pena casarse?
En dos días más celebraremos el Día del Amor y la Amistad y para muchos jóvenes y adultos es una celebración para recordar y renovar una de las emociones más profundas y deseadas del ser humano que es el amor. En una encuesta realizada por Pew Research Center en el año 2010 encontró entre las…
Los padres son los responsables
El martes 24 de enero se celebró el Día Internacional de la Educación por iniciativa de la UNESCO y realizó un sondeo entre los padres de familia para identificar sus inquietudes más importantes con respecto a la educación de sus hijos. Me llamó la atención que una de sus propuestas fue que la escuela es…
Padres intrusos y niños crueles
Esta semana recibí un correo electrónico de una mamá muy preocupada por la intromisión de otras mamás en la vida de sus hijas: «Mi hija que se encuentra en sexto de primaria quería tener más amistades y se empezó a juntar con otro grupo de niñas. ¡Las mamás terminaron expulsándome del grupo de mamás y…
Dispersos
¿Cuántos de nuestros hijos realizan sus tareas con el celular a un lado? ¿Por qué no son capaces de centrar su atención en una sola tarea? Como maestro universitario observo en la mayoría de las clases que los alumnos están conectados con sus celulares o laptops en otros contenidos mientras escuchan la exposición del maestro….
Alcohol y nicotina: ¿los mejores escapes?
Esta semana se me acercó una persona y me preguntó si era el doctor Amaya que escribe en EL NORTE. Le contesté: «Efectivamente, ¿en qué le puedo servir?». Me comentó que si podía escribir un artículo sobre una gran preocupación que él tenía: «Doctor, ¿por qué existe un gran consumo de cigarros y alcohol? Muchos…
Crisis de maestros
He sido maestro por más de 45 años desde los niveles de secundaria hasta maestría en México y en los Estados Unidos, y si tuviera la oportunidad de volver a nacer y elegir mi carrera profesional escogería nuevamente trabajar en el área de educación. Sin embargo, los maestros hoy se enfrentan a mayores retos que…
Un regalo con condiciones
La tecnología y el celular han invadido nuestras vidas, especialmente las de nuestros hijos. Para esta Navidad el regalo que tendrá una alta demanda entre ellos será un celular, smartphone o iPhone. La mayoría de la Generación Z (nacidos entre el 2000 y 2015) y la Generación Alfa (nacidos entre el 2015 y 2030) está…
Navidad sin depresión
Navidad es quizás una de las celebraciones más importantes de los mexicanos y el mejor motivo para reunirse en familia, compartir regalos, celebrar la fe y vivir con alegría este momento, pero no siempre es así. Para aquellos que hemos perdido a un ser querido, la Navidad puede intensificar sentimientos de dolor y tristeza. Muchos…
Homo sedentaris (el hombre sentado)
El hombre a través de varios millones de años ha evolucionado y recibido una serie de nombres como homo habilis, homo erectus y homo sapiens. Todos estos nombres han representado características del ser humano en cada período del tiempo como tener habilidades, mantenerse erecto y ser inteligente. Ahora quisiera agregar otro nombre a esta lista:…
¿Por qué dejan todo hasta el final?
Mi pregunta como maestro universitario es: ¿por qué los alumnos dejan sus responsabilidades hasta el final? Esta semana se iniciaron las evaluaciones finales de la universidad y me llamó mucho la atención que para un trabajo final que entregaban ese día todavía no habían implementado el taller y su respuesta fue: «Maestro, hoy por la…
Hijos emocionalmente inteligentes
Hace dos semanas impartí una conferencia a padres de familia en Torreón. En la sesión de preguntas y comentarios un padre de familia comentó: «Doctor, ¿cómo educar hijos con buena inteligencia emocional? Creo que las escuelas deben desarrollarla en nuestros hijos, ya que nosotros, papás, no tenemos la capacidad y conocimiento para hacerlo». Definitivamente las…
El nuevo estrés: Si hubieras. . .
El impacto más importante de la pandemia ha sido un deterioro y afectación en la salud mental de niños, adolescentes, jóvenes y adultos como baja tolerancia de frustraciones, poco control de impulsos y aumento de los índices de depresión, ansiedad, sentimientos de soledad, dependencia, pensamientos suicidas y, especialmente, estrés. Observo en esta nueva generación de…
No quiero vivir
En las últimas semanas ha habido un incremento muy preocupante de intentos y consumación de suicidios entre los adolescentes. Los estudios nos indican que la causa más importante es la depresión. ¿Cómo podemos explicar la depresión en el cerebro de los adolescentes? Uno de los factores biológicos importantes es la disminución del neurotransmisor cerebral llamado…
«Mamá, fueron sólo algunas cervezas»
Hace algunos días recibí un mensaje de una mamá alarmada por la respuesta que le dio su hijo adolescente (14 años) al reclamarle por qué había tomado alcohol el fin de semana pasado: «Mamá, no seas exagerada. Todos toman alcohol en las reuniones de amigos y, además, sólo fueron algunas cervezas». Es una realidad que…