Se acerca una de las épocas más bellas del año: Navidad. Para muchos tiene hermosos recuerdos de cómo vivimos este tiempo cuando éramos pequeños, ya que es sinónimo de unidad familiar, agradecimiento, mayor cercanía con Dios, posadas y, por supuesto, regalos. Para muchos de nosotros, adultos, era la segunda oportunidad del año que podíamos recibir...
Etiqueta: familia
Padres sobreprotectores
Ya iniciamos clases y nuestros hijos asisten a la escuela para adquirir conocimientos, habilidades y aptitudes para la sobrevivencia de la vida. Sin embargo, algunos papás no entienden que, para que su hijo sea capaz de desarrollar todas sus capacidades, es necesario "soltarlo un poco" y que experimente pequeñas adversidades para su madurez e independencia....
Los niños de la pandemia
Les invito cordialmente a que asistan a la Oficina Central del Austin ISD en la sala 930 este próximo Lunes 3 de Abril del 2023 de 10:30 am a 11:30 am al diálogo en español acerca del siguiente tema: LOS NIÑOS DE LA PANDEMIA ¿Qué importancia cobra la salud mental después de la era COVID?...
El celular no es responsable
Hay muchos estudios que nos dicen que el aumento de la depresión, el estrés y la ansiedad entre los adolescentes y los jóvenes es debido al uso indebido de la tecnología. Sin embargo, la mayoría de los jóvenes afirman que los teléfonos celulares, Instagram, TikTok y otras redes sociales no son los responsables del aumento...
¿Vale la pena casarse?
En dos días más celebraremos el Día del Amor y la Amistad y para muchos jóvenes y adultos es una celebración para recordar y renovar una de las emociones más profundas y deseadas del ser humano que es el amor. En una encuesta realizada por Pew Research Center en el año 2010 encontró entre las...
¿Cómo fortalecer a nuestros hijos?
Una de las quejas más comunes de los padres de familia es: "Mi hijo no soporta ni la más mínima frustración" o "Mi hija es 'Generación Cristal', ya que por todo se deprime", o también "Mi hijo, ante el menor fracaso o esfuerzo, abandona la tarea". Pueden existir varias causas. Una de ellas es que...
El talento no es suficiente
La mayoría de los padres deseamos que nuestros hijos sean brillantes ante la sociedad y posean talento para que sean personas exitosas en la escuela, trabajo y vida. Sin embargo, el talento (solo) no es garantía de un buen desempeño, éxito y, menos, felicidad. Cuando fui entrenador de basquetbol de muchachos de secundaria les decía:...
Generación ‘Vigilia’
A nuestros hijos los podemos definir como un Generación "Vigilia". No se refiere a que viven ayuno, penitencia o abstinencia por estar en periodo de Cuaresma, sino por la acción de estar despiertos o en vela. La etimología de la palabra proviene del latín que significa estar vigilando o ser vigía. En marzo se publicó...