CoComelon: precauciones
En la era digital, CoComelon se ha consolidado como uno de los programas infantiles más populares a nivel mundial. Con más de 199 mil millones de visualizaciones en YouTube y una presencia destacada en plataformas como Netflix, este programa ha capturado la atención de millones de niños. Su éxito ha generado un debate entre padres…Sigue leyendo→
Padres, hay que permitir el fracaso de los hijos
Todos esos niños que aprenden a levantarse después de caer serán los adultos que sabrán enfrentarse con valentía, resiliencia y creatividad ante la realidad del mundo En un entorno donde la sobreprotección educativa se ha convertido en la norma, siendo los padres quienes intentan a toda costa que sus hijos e hijas no sufran, la…Sigue leyendo→
¡Gracias, mamá!
Un «gracias» antes de que sea tarde. ¿Cuántos de nosotros ya no tenemos a nuestra madre a nuestro lado? Claro, hay que celebrarla cada año con flores, comidas, mensajes y hasta serenatas. El Día de las Madres se ha convertido en el momento ideal para reconocer su amor, dedicación y sacrificios. Pero también nos permite…Sigue leyendo→
Demencia digital: ¿Cómo afecta el abuso de los medios digitales en el desarrollo cognitivo de los más pequeños?
Vivimos en un siglo en el que niños y adolescentes están expuestos a las pantallas más pronto y más a menudo que nunca en la historia. No sólo tabletas y celulares, sino también videojuegos, redes sociales y computadoras han pasado a ser parte indispensable de nuestra vida cotidiana. Es algo que no podemos evitar, pero…Sigue leyendo→
Arrepentidos
En septiembre pasado, The New York Times publicó el artículo «Gen Z Has Regrets» (Generación Z se arrepiente), donde brindan lecciones a los padres de familia sobre las malas decisiones que están tomando nuestros hijos nacidos entre 2000 y 2015, y están arrepentidos. La Generación Z ha crecido en un mundo marcado por la tecnología,…Sigue leyendo→
Etiqueta digital
El lunes pasado recibí una recomendación de uno de nuestros lectores acerca de educar a la gente sobre el uso del celular. A continuación presento una reflexión sobre esta inquietud. En estos años vivimos una transformación sin precedentes: el uso del teléfono ha llegado a todos los rincones. No hay lugar donde no se revise,…Sigue leyendo→
Estudiantes, desconectados del aprendizaje, pero conectados al celular
Nos enfrentamos a una generación de niños, jóvenes y adolescentes, cuyo celular es más importante que su propio proceso de aprendizaje La semana pasada me vi envuelto en una disputa con uno de mis grupos de universidad y planteé la necesidad de desarrollar una regla dentro del salón de clases para conseguir un aprendizaje más…Sigue leyendo→
Miles de opciones
Buen díaTe envío el artículo de hoyGracias Miles de opciones ¿Cuántos de nosotros nos sentamos frente a un televisor y pasamos tiempo buscando la mejor película? En la actualidad tenemos acceso a miles de películas, series y documentales solamente con unos clics. Esta abundancia de opciones puede parecer un privilegio de nuestro tiempo, pero conlleva…Sigue leyendo→
Miedo a decir ‘No’
Durante una conferencia sobre el uso y abuso del celular, una mamá preguntó: «Doctor, ¿cómo puedo decirles a mis hijos que no pueden usar su celular en la hora de la comida sin que se enojen?». Muchos padres y abuelos comparten un sentimiento: temen que al decir «no» sus hijos o nietos se alejen emocionalmente,…Sigue leyendo→
Adictivas: Las redes sociales le están robando el tiempo libre a nuestras hijas
Nuestras hijas necesitan que las acompañemos, que las orientemos y que les pongamos límites desde la dulzura, claridad y firmeza. No podemos permitir que las redes sociales les quiten los mejores años de su vida En los últimos años, el mal uso de la socialización a través de redes sociales por parte de las adolescentes…Sigue leyendo→